20101121

¡Chida noticia: salió el Diccionario de Mexicanismos!




Se trata del primer trabajo que produce como corporación la Academia Mexicana de la Lengua, en donde se reflejan desde los niveles más cultos y de registros cuidados, hasta los más íntimos y coloquiales.

México.- No en todo el ámbito de habla hispana se entiende el significado de “ya las dio”, “me eché a alguien” o “estuvo chido”, como tampoco saben de “parteaguas”, pero que en México son voces y locuciones de todos los días, en donde se refleja gran parte de lo que somos.
La lengua es un signo de identidad, dice convencida la investigadora Concepción Company, por lo mismo acercarse a ella permite tener un panorama sobre lo que somos y hemos sido, si se toma en cuenta el dinamismo con el que se desarrolla el lenguaje. Bajo esa perspectiva nació el Diccionario de Mexicanismos (Siglo XXI Editores), preparado por la Academia Mexicana de la Lengua.
De acuerdo con la catedrática de la UNAM, directora del proyecto, por mexicanismo debe entenderse “el conjunto de voces, locuciones, expresiones y acepciones caracterizadoras del habla de México, que distancian la variante mexicana respecto del español peninsular, concretamente, de su variedad castellana”.
Antes de encargarse de la coordinación del Diccionario de Mexicanismos, Concepción Company tuvo la tarea de revisar los mexicanismos presentes en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), además de coordinar la parte del español de México en el Diccionario de Americanismos, presentado hace unos meses por la RAE.
“Ahí fui donde encontré cuáles eran los ejes culturales que estaban marcados como mexicanismos, pero también ausencias muy notorias del español cotidiano, coloquial, que hablamos los mexicanos todos los días, en cualquier registro sociocultural, desde el más culto —como parteaguas— hasta el más popular —como chido—. Desde luego, estaba ausente en el diccionario de la RAE el mundo de la intimidad, incluso había definiciones mal hechas, como nagual, que parecía la mascota más que el espíritu protector.”
Diccionario diferencial
Así fue como en 2007 se comenzó a trabajar en la elaboración del Diccionario de Mexicanismos, concebido como un medio para llenar un vacío de información, el cual resulta importante, porque al final la lengua es una herramienta de identidad y había que darle seguridad a la forma mexicana de usarla, sobre todo a partir de las diferencias con España u otras formas del español.
“Estoy profundamente convencida de que la lengua es una herramienta de identidad. Los mexicanos sabemos que en México se usa café, como genérico de color, y no marrón; y también sabemos que tenemos un gran gusto por evitar responsabilidades y decimos ‘hacerte que la virgen te habla’ o ‘dar el avión’”, a decir de Concepción Company.
El documento tiene características innovadoras, en especial que se trata del primer trabajo que, en 130 años de existencia, saca como corporación la Academia Mexicana de la Lengua. Además, se trata de un diccionario de lexicografía diferencial contra el español europeo, porque aquella voz o acepción que está puesta en el Diccionario de Mexicanismos es porque no se usa en España; allá, por ejemplo, se usa alquitrán, en México chapopote.
“El protagonista de ese diccionario son los hablantes del español básicamente urbano; para una primera etapa diría que un 60 por ciento de las frases y locuciones provienen del Altiplano Central de México, aunque hemos marcado algunos regionalismos, creíamos necesario cerrar bien el español urbano del altiplano, porque representa 40 por ciento de la población de la República, ya habrá una segunda etapa en la que se completen regionalismos.”
El volumen, cuenta Concepción Company, cumple con el objetivo primordial de mostrar la identidad del español de México, desde los niveles más cultos y de registros cuidados, hasta los registros más íntimos y coloquiales.
El Diccionario de Mexicanismos se presenta hoy, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con los comentarios de José Moreno de Alba, director de la Academia Mexicana de la Lengua; Teresa Vicencio Álvarez, directora del INBA; Fernando Nava, investigador de la UNAM; Consuelo Sáizar, Presidenta del Conaculta; Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, y la coordinadora de la obra.
México y su lengua
Las obsesiones culturales de un país se reflejan en su lengua y el español de México se mueve por el sexo, la muerte se ve de una manera cotidiana y hay una gran coincidencia entre la muerte y el sexo.
“Usted puede decir ‘me eché a Juan’ y es lo maté, pero también conseguí tener relaciones. ‘Ya las dio’, ya se murió y también es un modo de decir ‘accedió sexualmente a una petición’. Hemos recabado, por ejemplo, casi 350 denominaciones del pene, algunas con una gran creatividad, en cambio para el órgano sexual femenino no hemos llegado a 30”, dice la doctora en lingüística hispánica Concepción Company, directora del proyecto del Diccionario de Mexicanismos. Desde su perspectiva, una característica del español de México, al menos del Altiplano Central, es cómo eludimos responsabilidades: por ejemplo, ningún mexicano cuerdo va a decir “perdí el dinero”, es “se perdió el dinero”, como si el dinero caminara solo.
“Pero, además, estoy segura de que un diccionario es una herramienta educativa, primero para conocernos mejor: sociolingüísticamente es un diccionario complejo, con una marcación sociolingüística detallada para que el usuario sepa cuándo se puede usar ‘partir la madre’ y cuando no.”
Jesús Alejo • Milenio

20101118

La Fiscalía sueca ordena detener al fundador de Wikileaks por violación

 EL MUNDO.es

La Fiscalía sueca ha dictado una orden de arresto contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por un presunto delito de violación.
Además, el tribunal de Estocolmo encargado del caso ha emitido una orden de búsqueda y captura internacional sobre Assange por los presuntos abusos sexuales que cometió Assange, según informó la Fiscalía sueca en un comunicado.
Aunque el pasado mes de agosto anuló la orden de detención, ahora el Ministerio fiscal ha vuelto a emitir la orden contra Julian Assange.
Este mismo jueves, el abogado de Julian Assange en Reino Unido ha declarado que su cliente se encontraba en Londres. Mark Stephens ha afirmado que Assange "se suele desplazar y no revela en qué lugar se encuentra, pero, ésta vez, no ha huido".
El abogado también se ha manifestado respecto a la decisión de la Fiscalía de lanzar una orden de arresto, afirmando que ésta era "completamente inútil y desproporcionada". Estas declaraciones fueron realizadas, sin embargo, antes de conocerse que la orden de la justicia sueca era definitiva.
Wikileaks se hizo famosa por la publicación abierta de documentos secretos de Estados Unidos, principalmente sobre la guerra de Afganistán.
En Internet comenzaban este sábado a formularse denuncias por una presumible conspiración contra Assange, quien desde la publicación de los documentos secretos de EEUU empezó a protegerse con un guardaespaldas.
El propio Assange ha comentado a través del twitter de Wikileaks, que "los cargos no tienen fundamento alguno y que estos hechos ocurran en este momento es muy preocupante".

20101111

Israel anuncia nuevas colonias la víspera de la reunión con EE UU

Benjamín Netanyahu.primer ministro Israelí-

 EL país.com

El presidente palestino apela al Consejo de Seguridad de la ONU 

 

Israel vuelve a construir en los territorios ocupados. Eso no es una sorpresa, dado que la moratoria de 10 meses que el propio Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, impuso sobre la ampliación de los asentamientos expiró el pasado 26 de septiembre. Lo curioso consiste en que los planes para edificar 1.300 nuevas viviendas en Jerusalén Este (que Israel no considera territorio ocupado, pero el resto del mundo sí) y 800 en el asentamiento de Ariel, en pleno corazón de Cisjordania, hayan sido conocidos justo cuando Netanyahu se encuentra en Estados Unidos, y la víspera de su reunión con la secretaria de Estado, Hillary Clinton. Algo similar ocurrió en marzo, cuando el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, visitaba Israel y se eligió ese momento para anunciar otra ronda de construcciones.
    Benjamín Netanyahu

    Benjamín Netanyahu

    A FONDO

    Nacimiento:
    21-10-1949
    Lugar:
    Tel Aviv
    Israel

    Israel

    A FONDO

    Capital:
    Tel Aviv.
    Gobierno:
    Democracia Parlamentaria.
    Población:
    7,112,359 (est. 2008)

La noticia en otros webs

Fuentes del Gobierno israelí ven un intento de sabotear el diálogo
Fuentes del Gobierno israelí insinúan que alguien del propio Gobierno (y se señala hacia el Ministerio del Interior) quiere sabotear las encalladas negociaciones de paz y las relaciones con Estados Unidos, revelando los planes de edificación en los peores momentos. El caso es que los planes existen. En el caso de las 1.300 viviendas en Jerusalén Este, el proyecto se encuentra aún en fase de información pública.
El presidente Barack Obama ha señalado que la reanudación de la construcción "no ayuda" a las negociaciones con los palestinos, que ya suspendieron todo contacto directo a finales de septiembre, cuando Netanyahu se negó a prorrogar la moratoria. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, que hoy se reúne en Nueva York con Netanyahu, dirá probablemente algo parecido.
Los negociadores palestinos consideran que los planes inmobiliarios, con los que Israel reduce palmo a palmo el territorio palestino y la posibilidad de que un futuro Estado palestino tenga su capital en Jerusalén, confirman el poco interés de Netanyahu en alcanzar un acuerdo de paz basado en la coexistencia de dos Estados. "Esperábamos que Netanyahu aprovechara su visita a Washington para anunciar una nueva moratoria sobre la construcción, pero lo que ha hecho ha sido demostrar que opta por los asentamientos y no por la paz", afirma el negociador Saeb Erekat.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina y máximo dirigente de la OLP, Mahmud Abbas, intentará conseguir que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna para discutir la colonización israelí en los territorios ocupados. La Autoridad Palestina tiene un rango de simple observador en la ONU, pero varios países árabes se muestran dispuestos a pedir la reunión del Consejo. Cuesta imaginar, sin embargo, una resolución contra Israel, dado el poder de veto estadounidense.
El Ayuntamiento de Jerusalén explica que hace falta construir en la ciudad, a un lado y a otro de la antigua "línea verde" divisoria, para frenar el éxodo de ciudadanos laicos y evitar que Jerusalén (o Al Quds, La Santa, en árabe) se convierta en poco tiempo en una urbe poblada exclusivamente por judíos ultraortodoxos y palestinos, dos grupos que apenas pagan impuestos.
El Gobierno, por su parte, insiste en que Jerusalén es la capital del Estado (cosa que no reconoce ningún otro país del mundo) y en que no ve inconveniente en seguir construyendo casas para israelíes en cualquiera de sus barrios.

 

20101030

Niña de 4 años será juzgada en Nueva York

Juliet Breitman fue demandada por los herederos de una mujer que dijo haber sido atropellada por la niña y un amiguito que corrían en bicicleta por una acera en abril de 2009.



Nueva York.- La niña aún no tenía edad para ir a la escuela primaria, pero un juez dice que sí tenía edad suficiente para ser juzgada por un accidente en bicicleta que sucedió cuando ella tenía cuatro años.
Un juez en Manhattan se negó a desestimar los cargos de negligencia contra Juliet Breitman, quien junto con su madre y otras personas fue demandada por los herederos de una mujer quien alegó que sufrió heridas graves al ser atropellada por Juliet y un amiguito que corrían en bicicleta por una acera en abril de 2009.
La mujer, Claire Menagh, murió meses después del presunto accidente.
En ese momento, a Juliet le faltaban tres meses para cumplir los cinco años. Según el juez, nada demuestra que un niño de esa edad no comprende "el peligro de atropellar a una mujer anciana con una bicicleta".
Los abogados de las partes no respondieron de inmediato a los pedidos de declaraciones.
AP

20101023

Once personas se tiran por la ventana en Francia porque creyeron ver al diablo

 

 El mundo.es

Once personas se tiran por la ventana en Francia porque creyeron ver al diablo

La Verrière fue testigo anoche de un drama con muchas incógnitas. Un bebé de cuatro meses ha muerto tras la defenestración al alba de 11 personas, entre ellas niños, que creyeron ver al diablo en un apartamento de La Verrière, en las afueras de Paris, según fuentes judiciales. En realidad, era el padre del bebé.
Según las primeras investigaciones, el pánico se extendió entre varios ocupantes del inmueble que confundieron con el diablo a un padre que, completamente desnudo y medio dormido, se dirigía al lecho de su bebé, que lloraba en medio de la noche.
"Trece personas se encontraban en un apartamento del segundo piso de un inmueble cuando, sobre las tres de la madrugada, uno de los ocupantes oyó a su niño llorar", explicó Odile Faivre, fiscal adjunta de la fiscalía de Versalles.
"El hombre en cuestión, de origen africano, y completamente desnudo, se levantó para dar de comer al niño mientras los otros ocupantes le confundieron con el diablo", declaró la fiscal adjunta, precisando que el hombre había resultado "gravemente herido en una mano por un corte con cuchillo antes de ser expulsado del apartamento".
El padre de familia, expulsado desnudo de su propia casa, intentó entrar de nuevo en el apartamento. "En este momento precisamente, los otros ocupantes huyeron lanzándose por la ventana, con un miedo atroz al diablo", prosiguió Faivre.
El bebé de cuatro meses, gravemente herido, falleció por las heridas. Los heridos, siete de los cuales sufren múltiples traumatismos, fueron llevados por los servicios de urgencia varios hospitales de la región, según explicó la fiscalía de Versalles. Tres niños han sido trasladados al hospital.
La policía ha interrogado a dos hombres: el que fue confundido con el diablo y otro hombre que se habría defenestrado con una niña de dos años en brazoa.
La investigación, aún con muchas incógnitas, sigue en marcha para saber si las personas que se tiraron por la ventana lo hicieron por voluntad propia o fueron obligadas a ello, precisó Faivre .
La policía que ha registrado la vivienda no ha descubierto sustancias alucinógenas y, según la fiscal, "en el apartamento no tenía lugar una sesión de espiritismo".

20101017

Corrupción / Mundial de Fútbol: "Esto ha impactado negativamente a la FIFA"



Redacción

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), le envió una carta a todos los miembros del comité ejecutivo de la organización en la que promete "investigar a fondo" las acusación de que dos de sus miembros habían ofrecido vender sus votos en el concurso para la elección de la sede de la Copa del Mundo de 2018 y la de 2022.
Sepp Blatter también reconoció que las acusaciones en contra de Amos Adamu, de Nigeria, y Reynald Temarii, de Tahití, habían impacto muy negativamente a la FIFA.
Un diario británico dijo que Adamu y Temarii se habían mostrado dispuestos a negociar con reporteros encubiertos, que se hicieron pasar por integrantes de grupos de presión de empresas privadas que querían asegurar una exitosa oferta de Estados Unidos.
El periódico The Sunday Times sostiene que, a cambio de su voto, Adamu pidió US$800.000 para campos de fútbol artificial, mientras que Temarii discutió un posible pago para una academia de deportes.
Ambos directivos protestan su inocencia e insisten en que sus votos no pueden ser comprados.

Videos

Conversaciones con Adamu y Temarii fueron filmadas en secreto por The Sunday Times.
A Adamu, quien es presidente de la Asociación de Fútbol de África Occidental, se le preguntó si algo de dinero para un proyecto privado podía cambiar su intención de voto.
Copa del Mundo
El diario señaló que dos miembros del comité ejecutivo estaban dispuestos a negociar con reporteros encubiertos.
"Obviamente tendrá un efecto, por supuesto que sí", parece responder en el video el directivo.
En la grabación, Adamu también aparece diciéndole a los periodistas encubiertos que estaba buscando inversión para construir campos de césped artificial por alrededor de US$800.000.
Y, al ser preguntado sobre si el dinero debía ser pagado a la Federación de Nigeria, dice que el dinero debe pagársele a él directamente.
Por su parte Reynald Temarii, jefe de la Confederación de Oceanía, también fue filmado discutiendo un posible pago para ayudar a financiar una academia de deportes.
Cualquier acuerdo de este tipo iría totalmente en contra de las reglas de la FIFA.
clic Lea también: FIFA recibe candidaturas para Mundiales de 2018 y 2022

A investigar inmediatamente

Frente a estas alegaciones, en la carta enviada a este domingo Blatter prometió una investigación a profundidad.
La información en el artículo ha impactado muy negativamente a la FIFA y al concurso para obtener la sede de los mundiales de la FIFA de 2018 y 2022.
Sepp Blatter, presidente de la FIFA
"Lamento mucho tener que informarle de una situación muy desagradable, que ha surgido a raíz de un artículo publicado por The Sunday Times", dice la misiva, dirigida a los 24 miembros de comité ejecutivo.
"La información en el artículo ha impactado muy negativamente a la FIFA y al concurso para obtener la sede de los mundiales de la FIFA de 2018 y 2022", reconoce Blatter.
El suizo luego dice que "varios miembros y ex miembros del comité ejecutivo son mencionados en el artículo", para inmediatamente prometer que la FIFA va a abrir "una investigación en profundidad, que iniciará inmediatamente".
La investigación será conducida de manera conjunta por el comité de ética de la FIFA y el secretario general.
Por su parte, la Confederación de Fútbol de Oceanía también anunció que está investigando las denuncias.

Los candidatos

Sin duda una nación europea será la sede de la Copa del Mundo 2018, después de que Estados Unidos -el último país restante entre los no europeos- se retiró del concurso el viernes. Australia retiró su candidatura en junio. Ambos reenfocarán sus esfuerzos en 2022.
Inglaterra ahora se enfrentarán con las ofertas de Rusia, Bélgica/ Países Bajos y España /Portugal.
clic Lea también: El pulpo Paul, embajador
En la competencia por la sede del Mundial de 2002 estarán los derrotados de la competencia por 2018, más EE.UU., Australia, Japón, Corea del Sur y Qatar
Un comité integrado por 24 personas decidirá, por votación secreta, qué país deberá ser la sede de los torneos.
La votación estaba prevista para el 2 de diciembre, pero FIFA tiene la opción de cambiar la fecha.
clic Vea: Los estadios que promete Qatar si le dan la sede del mundial

20101002

Violencia deja 34 muertos entre viernes y sábado

 

Acapulco.- Una nueva ola de violencia atribuida al crimen organizado dejó entre viernes y sábado 34 muertos en el norte de México, informaron autoridades.
En el poblado de San José de la Cruz, en una zona montañosa y aislada del estado de Durango, una balacera entre presuntos grupos rivales dedicados a la venta de droga dejó 14 muertos, informó el sábado la Procuraduría del estado.
“El trasiego de droga es una de las principales hipótesis del origen del enfrentamiento que dejó 14 muertos”, dijo a la prensa un vocero de la fiscalía de Durango.
En gran parte de Durango actúa el cartel de Sinaloa, que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los hombres más buscados de México y que libra una pugna con distintas organizaciones criminales, entre ellas el cártel de Juárez.
En Chihuahua, que comparte una amplia frontera con Texas, Estados Unidos, la fiscalía informó sobre la muerte de unas 20 personas en hechos separados de violencia, entre ellas cuatro mujeres.
Nueve de los asesinatos se registraron en Ciudad Juárez.
México contabiliza por lo menos 28,000 muertos desde que el presidente Felipe Calderón, al asumir el cargo, declaró una guerra sin cuartel al narcotráfico en diciembre de 2006, según cifras oficiales.
La mayoría de esas víctimas son atribuidas a la guerra entre las organizaciones de narcotraficantes.
FUENTE: 
AFP

20100927

Hip Hop para ganarse a los musulmanes



Redacción

En los años cincuenta, músicos de jazz como Louis Armstrong y Dizzie Gillespie fueron enviados por Washington en giras por el mundo para mejorar la imagen de Estados Unidos durante la Guerra Fría.
Ahora, el Departamento de Estado espera que artistas del hip hop consigan amigos en países con mayoría musulmana.
Un ejemplo es la gira del grupo de rap Remarkable Current por Indonesia, la más populosa nación musulmana.
Todos los integrantes de la agrupación musical profesan la fe islámica.

Diplomacia del hip-hop

Según la periodista de la BBC, Alice Budisatrijo, los niños que los vieron tocar en un orfanato de la capital, Jakarta, respondieron a su presentación con entusiasmo.
Algunos hasta creían haber visto al grupo por televisión antes.
Eso no parece posible, ya que Remarkable Current no ha tenido mucho éxito comercial.
El grupo, sin embargo, sí se ha presentado por todo el mundo, y particularmente en países musulmanes.
Louis Armstrong
Armstrong fue enviado por el mundo a mejorar la imagen de Estados Unidos durante la Guerra Fría.
Todo es parte de una estrategia que el Departamento de Estado de EE.UU. llama "diplomacia hip hop".
Entre los jóvenes, la estrategia parece estar funcionando.
Risna, una muchacha de 17 años, por ejemplo, no podía creer que hubiera artistas estadounidenses y, a la vez, musulmanes.
Sin embargo, como explica Budisatrijo, aunque en Indonesia la opinión pública sobre Estados Unidos ha mejorado en los últimos años, una mayoría continúa oponiéndose a la guerra en Afganistán y la postura estadounidense frente al conflicto israelo palestino.
Y puede que para revertir esta situación se necesite algo más que hip hop.

20100924

Unión de Latinoamérica, necesaria para combatir al narco


MILENIO.COM

Fernando Pérez Memém, Embajador de la República Dominicana en México aseguró que para enfrentar los grandes problemas se necesita unidad programática y metodológica y trabajar duramente con la juventud.



Saltillo, Coahuila.- Es necesario un frente común entre todos los países de América Latina para enfrentar al flagelo del narcotráfico, afirmó Fernando Pérez Memén, Embajador de la Republica Dominicana
Demandó la necesidad que haya una fraternidad de los países latinos, un compromiso entre todos los estados para enfrentar ese flagelo (narcotráfico), que es en mi opinión el gran problema de nuestro tiempo y es el gran desafío.
Para enfrentar los grandes problemas se necesita: “una especie de unidad programática y metodológica y trabajar duramente con la juventud. Yo como educador también cuando fui director oriente del periódico del magisterio y un gran instrumento de formación de conciencia”.
Consideró que la educación y la cultura son los dos grandes instrumentos que pueden contribuir para abrir vías de superación a los jóvenes para que no caigan en la tentación de las drogas.
“Ciertamente creo que digamos poniendo más al día planes educativos, principios y filosofías de nuestro sistema y entonces también justamente con ellos abrirles vías frente a la juventud para que una vez que se gradúen, puedan obtener empleos”.
Dijo que dentro de este frente común se debe de establecer un panorama de integración de técnicas con una gran metodología a fin de loar que la Ley logre imponerse.
Raúl Coronado

20100913

Propone PRD bajar precio de gasolina Premium



MILENIO

El proyecto busca incentivar el uso de este combustible, amigable con el medio ambiente y reducir la emisión de gases contaminantes.

Ciudad de México.- La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado propuso que el precio de la gasolina Premium quede por debajo de la Magna, para incentivar el uso de este combustible, amigable con el medio ambiente y reducir la emisión de gases contaminantes.

En entrevista, el vicecoordinador de los senadores Silvano Aureoles explicó que la mayor contaminación atmosférica proviene de los automóviles.

Sin embargo, debido a la situación económica, “los mexicanos lejos de elegir un combustible que proteja al ambiente, eligen aquél que les resulte más barato.”

En ese sentido, Aureoles Conejo sostuvo que el alto costo de la gasolina Premium, que reduce la emisión de gases contaminantes, ha provocado que la contaminación del aire esté en una fase aguda.

“La crisis económica provoca que sólo aquellos que tienen la capacidad económica para pagarla pueden aprovechar sus beneficios y sólo esta minoría, con el uso de gasolina de mayor octanaje, puede disminuir los gases contaminantes”, añadió el legislador.

Notimex